Apu, Un Vino Di-Vino
- Apu Winery
- Nov 8, 2021
- 3 min read

Apu Winery es una bodega de inspiración divina.
Yo soy economista con un MBA e hice una carrera en finanzas, pero siempre sentÃa un llamado por el mundo de vino. Primero decidà estudiar para ser sommelier. Durante esa exploración, me di cuenta de que siento una conexión etérea con el vino; siempre cuando lo tomo, me siento elevado a un nivel spiritual más alto. Estas experiencias me hicieron más consciente de lo divino y alimentaron mi incansable deseo de comenzar un viñedo.
Escogà el nombre de Apu por dos razones. Primero porque significa montaña en quechua. Mis viñedos quedan en una montaña con pendiente de más de 30 grados de inclinación. Cuando uno se para entre las filas de las vides a estas alturas tan significativas, siente que está encima del mundo. Quise retratar ese sentimiento con el nombre de mi vino.
Los Incas también sintieron esa conexión tan profunda con los picos andinos majestuosos. Fue tanta su admiración que las montañas (Apus en quechua), eran divinidades sagradas a las que se les rezaban por el bienestar de todo el imperio, una fuerza que los guiaba, los protegÃa y aseguraba cosechas fructÃferas. Los quechua-hablantes todavÃa rezan a los Apus hoy en dÃa, una prueba que son una parte integral de su espiritualidad, una espiritualidad a la cual me siento muy conectado.
Nunca tuve intenciones de venir a Curahuasi, pero una mano divina me llevó hasta las maravillosas laderas de Tarales-Pisonaypata a 2850 msnm. Cada paso que di, me fui topando con información muy valiosa que fue reforzando este sueño. Primero descubrà que en esta zona se sembraron unas de las primeras uvas vitivinÃferas durante la expansión de las vides en Perú entre 1540-1550. Aunque los españoles fueron responsables de traer las primeras vides a Sur América, fueron los indÃgenas, los que fueron inspirados por los Apus, cuyo conocimiento agrÃcola y de ingenierÃa, que hicieron posible la producción de vino en Perú.
Inicialmente no vi el increÃble potencial del terreno donde actualmente están mis viñedos. Sin embargo, un dÃa amanecà con la inspiración que éste era el sitio ideal. Hice análisis de los suelos, temperatura y clima y descubrà que tenÃa el terroir perfecto para hacer un vino de alta calidad. En ese entonces no lo sabÃa, pero poco a poco fui descubriendo que alguien o algo del más allá me estaba guiando en esta aventura y ampliando mi visión del potencial de este proyecto.
Por ese despertar, mis uvas ahora están prosperando en el Valle de Curahuasi, un lugar privilegiado para el cultivo de plantas y frutas por su clima y las condiciones fÃsicas de la zona. Apu refleja el clima de los Andes en su lado donde sus rÃos se dirigen al Atlántico al borde de la majestuosa selva Amazónica. La amplitud térmica por su altura y una serie de acentos organolépticos fruto de sus profundos suelos calcáreos permiten producir una uva compleja y rica en variados caracteres fÃsicos y etéreos.
10 años después de plantar la primera vid, logré hacer un vino complejo con caracterÃsticas excepcionales y la potencial de mejorar muchos años en barricas. La primera cosecha nos abrió las puertas al maravilloso mundo de los vinos de altura y alta gama.
A la fecha hemos despertado primero la fragancia de los Sauvignon Blancs y dos tintos de Sangiovese y Cabernet Sauvignon con suficiente potencial para acompañar la gran diversidad de la cocina peruana. La cosecha 2021 saldrá de las barricas en julio de 2022 y vendrá acompañada con 2 noveles de mucho renombre: Syrah y Tannat, que llegaron también por consejos de terceros enviados por aquel que me viene guiando desde los comienzos.
La guÃa divina que me abre el camino todos los dÃas cuando amanezco en esta montaña fortalece esta aventura. Estoy seguro de que con tantos poderes que me apoyan, muy pronto explotará con Apu como el mejor vino de altura del mundo.
-Fernando Gonzales Lattini
Fundador de Apu Winery